Libros y papeleríaLibrosInterés generalTRANSICION ENERGETICA JUSTA PARA LA GUAJIRA

Imágenes de referencia

Descripción del producto

Especificaciones

Filtros
EdadVARIOS
EditorialDEJUSTICIA
ClasificaciónDOCUMENTOS 97
Encuadernación110
ISBN9786287764231
TemáticaMEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA
SalaSALA COLOMBIA
Contenido
Descripción del libroRÚSTICA
ResumenEsta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa. Con un enfoque sociojurídico y anfibio, que combina la etnografía y la investigación-acción participativa, este documento describe las desigualdades estructurales que afectan las comunidades Wayuu, explica sociológicamente cómo las prácticas de las empresas y el Estado reproducen estas desigualdades, y propone un análisis crítico desde las justicias distributiva y procedural. Al dialogar con las voces del territorio, se subrayan varias continuidades entre las "viejas y nuevas empresas" y su relacionamiento con el Estado, resaltando que esta transición se manifiesta como un 'extractivismo verde'. Este enfoque crítico revela cómo las soluciones para la crisis climática pueden replicar dinámicas de enclave, coloniales y extractivistas, concentrando beneficios en actores corporativos y cargando a las comunidades con las consecuencias. El estudio concluye que la transición energética, si bien es vital para enfrentar el cambio climático, puede perpetuar desigualdades históricas si no se aborda desde acuerdos claros con enfoque transformador, repensando los modelos de participación y beneficio, buscando la justicia epistémica e intergeneracional, para que estas comunidades sean protagonistas de un proceso profundamente equitativo y restaurativo.
Año de publicación2025
Nota biográficaes Magister en Sociología de la Universidad de Oxford, abogado y especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios complementarios en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) con la Universidad de Buenos Aires, y protección internacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Consulta Previa con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Entre otras actividades, colabora como investigador del grupo Plebio de la Universidad Nacional de Colombia y del Transitional Justice Research (OTJR) de la Facultad de Derecho de Oxford University. Julián ha realizado trabajo de campo con pueblos indígenas y comunidades campesinas en Colombia, así como investigación interdisciplinaria y litigio en temas de desigualdad y exigibilidad de los derechos sociales como alimentación y agua potable, o en derechos bioculturales y de los pueblos indígenas. Además, ha acompañado activamente el seguimiento al la sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional. En Dejusticia es investigador de la Línea de Justicia Económica en temas de Empresas y Derechos Humanos.
AutorGUTIERREZ MARTINEZ, JULIAN Y OTROS
Los clientes también han llevado
Referencia: 9786287764231-3438

TRANSICION ENERGETICA JUSTA PARA LA GUAJIRA

Cargando comentarios...

¿Cómo deseas hacer la compra?

(0 unidades disponibles )
Cargando comentarios…

Opiniones de los clientes

Aún no hay opiniones sobre este producto

Sé el primero en calificarlo y ayuda a otros compradores a decidir sobre la compra.