Imágenes de referencia
Descripción del producto
Especificaciones
Filtros
EdadVARIOS
EditorialTRAMA
Encuadernación130
ISBN9788412835199
TemáticaARTE
SalaSALA INTERES GENERAL
SubtítulosINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ARTES VISUALES
Contenido
Descripción del libroRÚSTICA
ResumenEl presente volumen forma parte de la colección VEGAP CONTEXTOS que, resultado del ciclo CÍRCULO VISUAL organizado por VEGAP y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, tiene como finalidad desarrollar una amplia reflexión sociológica y de antropología cultural sobre el arte de nuestro tiempo y los diferentes aspectos de la fenomenología socioeconómica que se ciernen en su entorno en el presente capitalismo informacional. Así, y teniendo como eje vertebrador la inteligencia artificial (IA) y su interacción con la creación artística, Antón Patiño , escritor y artista, además de presidente de VEGAP, analiza la ambivalencia e incertidumbres que nos provocan estos importantes cambios. A continuación Valerio Rocco , filósofo y director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, se centra en cuestionar el carácter innovador de la inteligencia artificial. Por su parte, Daniel Innerarity , filósofo, se instala en una posición ecléctica al valorar, sin efectismos ni mágicos ni apocalípticos, el fenómeno de transformación tecnológica que supone la inteligencia artificial. Daniel Canogar , creador visual, nos transmite sus reflexiones no solo teóricas, también empíricas, como artista que utiliza la IA como herramienta tecnológica para su trabajo creativo. Finalmente, Javier Gutiérrez Vicén, director general de VEGAP, recoge en su contribución distintos postulados e informaciones de carácter jurídico del fenómeno de la inteligencia artificial, su regulación en Europa, y los dilemas que plantea para los autores de obras de creación visual.
Año de publicación2024
Nota biográficaes desde 2019 Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid. También es Profesor de Historia de la Filosofía Moderna en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. En esta Universidad, en la que se doctoró en 2011, fue desde 2015 hasta 2019 Vicedecano de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras. Es actualmente Tasks Leader del Proyecto de Investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea titulado FAILURE sobre el concepto de fracaso y su reversibilidad.
Ha publicado una monografía titulada La vieja Roma en el joven Hegel, la edición crítica de la obra póstuma de Franco Volpi sobre Heidegger y coordinado nueve volúmenes colectivos y tres monográficos de revista sobre diferentes temas de filosofía de la historia, filosofía política e historia de la filosofía moderna. Para el Círculo de Bellas Artes ha coordinado los volúmenes Glosario del Fracaso y Hegel y Hölderlin. Una amistad estelar. Sus principales líneas de investigación han sido el idealismo alemán (en particular, Hegel) y la influencia del mundo romano en las ideologías políticas modernas y contemporáneas.
Es miembro fundador de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española, co-fundador de las revistas Despalabro y Antítesis y es Assistant Editor de la revista Philosophical Readings.
Es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Académica de Filosofía, del Consejo Asesor del Teatro Real, del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos y del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid.
AutorROCCO, VALERIO Y OTROS
Los clientes también han llevado
Referencia: 9788412835199-3438
OJO AL DATO
Vendido por: Libreria Lerner
Cargando comentarios...
¿Cómo deseas hacer la compra?
Cargando comentarios…
Opiniones de los clientes
Aún no hay opiniones sobre este producto
Sé el primero en calificarlo y ayuda a otros compradores a decidir sobre la compra.