Imágenes de referencia
Descripción del producto
Especificaciones
Filtros
EdadVARIOS
EditorialPAGINAS DE ESPUMA
ClasificaciónVoces / Literatura
Encuadernación645
ISBN9788483931578
TemáticaLITERATURA UNIVERSAL
SalaSALA INTERES GENERAL
SubtítulosPROLOGO DE REMY CAZALS
Contenido
Descripción del libroRUSTICA
Resumenbarthas, tonelero, sindicalista y cabo de infantería del ejército francés, acudió a las trincheras en septiembre de 1914 y terminó siendo testigo de un conflicto que consolidó su convicción más antibelicista. todas las vivencias quedaron recogidas en un diario que le acompañó durante cuatro años de horror. un testimonio único e irrepetible que, por su contundencia, marcó una fecha en la historiografía de la primera guerra mundial.
los cuadernos de guerra de barthas son considerados, hoy en día, un clásico de la contienda europea y de cómo la guerra destruye ?todo en el hombre, convertido bajo su uniforme en un ser anónimo?; unos hombres que ?esperaban de día la noche, esperaban de noche el día, esperaban todo el tiempo la muerte?.
?quién sabe, tal vez un día en este rincón de artois se alzará un monumento que conmemore ese arrebato de fraternidad entre unos hombres que sentían horror por la guerra y a quienes obligaban a matarse contra su voluntad?, louis barthas.
Año de publicación0
TraductorBerti, Eduardo
Nota biográficaLouis Barthas nació en Homps (Francia) en 1879, era tonelero cuando fue llamado a filas en 1914 y retomó la misma labor después del armisticio. Activista socialista, participó en su región para crear el sindicato de los trabajadores agrícolas y compartir las ideas pacifistas de Jean Jaurès. Fue movilizado en el 280.º Regimiento de Infantería de Narbona como cabo. En diciembre de 1915, se unió al 296.º Regimiento de Infantería, y al 248.º en noviembre de 1917. Durante cuatro años luchó en las zonas más peligrosas del frente, como las batallas de Verdún y del Somme. Tras regresar a su casa en Peyriac-Minervois, el estallido de otra guerra, veinte años después del tratado de paz de 1919, fue una noticia sumamente dolorosa para este socialista de ideas pacifistas que tenía entonces sesenta años de edad. Louis Barthas murió el 4 de mayo de 1952. Eduardo Berti (Buenos Aires, 1964) es uno de los escritores argentinos más reconocidos de su generación. Además de sus libros, ha sido traductor de Nathaniel Hawthorne, Jacques Sternberg, Jane Austen, Charles Dickens o Harold Bloom entre otros.
AutorBARTHAS, LOUIS
Los clientes también han llevado
Referencia: 9788483931578-1917
10%DCTO
CUADERNOS DE GUERRA 1914 1918
Cargando comentarios...
¿Cómo deseas hacer la compra?
(0 unidades disponibles )
Cargando comentarios…
Opiniones de los clientes
Aún no hay opiniones sobre este producto
Sé el primero en calificarlo y ayuda a otros compradores a decidir sobre la compra.