Imágenes de referencia

Descripción del producto

Especificaciones

Filtros
EdadVARIOS
EditorialGEDISA
Encuadernación173
ISBN9788474327397
TemáticaPEDAGOGIA
SalaSALA UNIVERSITARIA
SubtítulosCONSTRUCCION DE UNA CULTURA DE LA INDAGACION EN LAS ESCUELAS
Contenido
Descripción del libroRÚSTICA
ResumenLa condición para impartir una buena docencia es la capacidad de tomar decisiones innovadoras y de desarrollar la sensibilidad artística y las habilidades técnicas. En la actualidad, se exigen a los docentes cada vez mayores responsabilidades que requieren algo más que intuición, reacciones instintivas o técnicas didácticas estipuladas de antemano. Los docentes deben reflexionar sobre lo que ocurre, percibir con espíritu crítico y analítico cuáles son las opciones y basarlas en la decisión racional y consciente de perfeccionar siempre su práctica como profesionales de la educación. Los estudios de muchos casos reales ilustran en esta obra las experiencias y los desafíos más difíciles para los docentes y muestran las posibilidades de la reflexión y la investigación para comprender todas las facetas implicadas en los procesos del aprendizaje. El «docente-investigador» reflexivo puede contribuir de una manera innovadora y creativa al cambio en las condiciones «reales» de la enseñanza en el aula. ÍNDICE Agradecimientos / Prefacio / Los autores 1. La práctica reflexiva y el docente: El primer día de clase: tres estudios de casos / Las complejidades de la enseñanza: tres estudios de casos / La naturaleza de la práctica reflexiva 2. Hacia una ?cultura de la indagación?en la escuela: La indagación como componente de la buena enseñanza: estudio de caso / La indagación como investigación: cuatro estudios de casos / El concepto de indagación / La cultura de la indagación en la escuela / El docente como investigador 3. Los currículos y la enseñanza transformadores: Hacia currículos y enseñanza transformadores: tres estudios de casos / Hacia currículos y enseñanza transformadores 4. El liderazgo transformador en la escuela: El contexto institucional del liderazgo: dos estudios de casos / La indagación como investigación: estudio de caso / El liderazgo y sus seguidores en la democracia / El pensamiento reflexivo: el docente y las autoridades Escolares 5. La escuela como comunidad y la escuela en la comunidad: El caso de la Escuela Media Broadbent / La interconexión entre la escuela y la comunidad / El caso de la Escuela Secundaria Thayer / El caso de las Escuelas Públicas Fenton / El caso de la Escuela Media Central City / La escuela y la comunidad: algunas conclusiones 6. Los valores, la ética y la enseñanza reflexiva: Los dilemas éticos y el educador profesional: cuatro estudios de casos / Opiniones, preferencias y juicios de valor / El educador y las teorías éticas en competencia / El papel de la reflexión en la práctica profesional ética 7. Hacia una práctica reflexiva: Muy bien ¿y ahora qué? / Hacia la práctica reflexiva Referencias bibliográficas / Índice temático
Año de publicación2005
Nota biográficaEs profesor emérito de Administración de Educación de la Universidad de Connecticut y cuenta con una larga experiencia como supervisor de las escuelas públicas de Bellvue (Wahsington) y de Alpena (Michigan).
AutorBRUBACHER, JOHN
Los clientes también han llevado
Referencia: 9788474327397-3438

COMO SER UN DOCENTE REFLEXIVO

Cargando comentarios...

¿Cómo deseas hacer la compra?

(0 unidades disponibles )
Cargando comentarios…

Opiniones de los clientes

Aún no hay opiniones sobre este producto

Sé el primero en calificarlo y ayuda a otros compradores a decidir sobre la compra.