Imágenes de referencia

Descripción del producto

Especificaciones

Filtros
EdadVARIOS
EditorialAUSTRAL
Encuadernación205
ISBN9788467058925
TemáticaPOESIA
SalaSALA INTERES GENERAL
Contenido
Descripción del libroTAPA DURA
ResumenUna autora anticipada a su tiempo. Toda una obra por descubrir. Una poesía cuya belleza y hondura psicológica maravilla, sorprende, interpela. Prólogo de Berta García Faet. Poeta y escritora argentina del modernismo. Ejerció de profesora y escribió poesía, teatro y prosa. Según la crítica, su originalidad cambió el sentido de las letras en Latinoamérica. Su virtuosismo y su cualidad de visionaria, anticipándose a ideas feministas que en su época solo se gestaban, merecen toda nuestra atención y reconocimiento. En esta antología poética, compuesta por ella misma, encontramos, en síntesis subjetiva, desde los poemas románticos de su primera época hasta la última producción animada por una inquietud de renovación. La más exquisita gracia, profundidad, ironía y pasión se revelan a lo largo de sus 180 mejores poesías.
Año de publicación2020
Nota biográficaLa familia Storni -el padre de Alfonsina y varios hermanos mayores- llegó a la provincia de San Juan desde Lugano, Suiza, en 1880. Fundaron una pequeña empresa familiar, y años después, las botellas de cerveza etiquetadas «Cerveza Los Alpes, de Storni y Cía.», circulan por toda la región. Los padres de Alfonsina viajaron a Suiza en el año 1891, junto con sus dos pequeños hijos. En 1892, el 29 de mayo, nació en Sala Capriasca Alfonsina, la tercera hija del matrimonio Storni. Llevó el nombre del padre, de un padre melancólico y raro. Más tarde le diría a su amigo Fermín Estrella Gutiérrez: me llamaron Alfonsina, que quiere decir dispuesta a todo. Alfonsina StorniAlfonsina aprendió a hablar en italiano, y en 1896 vuelven a San Juan, de donde son sus primeros recuerdos. Estoy en San Juan, tengo cuatro años; me veo colorada, redonda, chatilla y fea. Sentada en el umbral de mi casa, muevo los labios como leyendo un libro que tengo en la mano y espío con el rabo del ojo el efecto que causo en el transeúnte. Unos primos me avergüenzan gritándome que tengo el libro al revés y corro a llorar detrás de la puerta. En 1901, la familia se trasladó nuevamente, esta vez a la ciudad de Rosario, un próspero puerto del litoral. Paulina, la madre, abrió una pequeña escuela domiciliaria, y pasa a ser la cabeza de una familia numerosa, pobre y sin timón. Instalaron el «Café Suizo», cerca de la estación de tren, pero el proyecto fracasó. Alfonsina lavaba platos y atendía las mesas, a los diez años. Las mujeres comenzaron a trabajar de costureras. Alfonsina decide emplearse como obrera en una fábrica de gorras. En 1907 llega a Rosario la compañía de Manuel Cordero, un director de teatro que recorría las provincias. Alfonsina reemplaza a una actriz que se enferma. Esto la decide a proponerle a su madre que le permita convertirse en actriz y viajar con la compañía. Recorre Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero y Tucumán. Después dirá que representó Espectros, de Ibsen, La loca de la casa, de Pérez Galdós, y Los muertos, de Florencio Sánchez.
AutorSTORNI, ALFONSINA
Los clientes también han llevado
Referencia: 9788467058925-3350

ANTOLOGIA POETICA

Cargando comentarios...

¿Cómo deseas hacer la compra?

(0 unidades disponibles )
Cargando comentarios…

Opiniones de los clientes

Aún no hay opiniones sobre este producto

Sé el primero en calificarlo y ayuda a otros compradores a decidir sobre la compra.